¿Cuál es la clave del éxito en esta temporada? Precios bajos o normales, calidad y buen servicio y Mar del Plata tiene variantes muy interesantes.
La ciudad de Mar del Plata, además de su belleza natural, tiene una característica que la hace diferente a todas: tiene precios para todos los bolsillos, para el que quiere gastar mucho y el que quiere hacerlo poco.
Por eso, los valores de un simple almuerzo en la playa puede ir de 2 mil pesos a $15.000 por ejemplo.
Mar del Plata: cuánto cuesta almorzar en un balneario top
El parador más elegido este verano por los turistas en Mar del Plata es el Balneario 12 y tiene un bar de playa donde se puede almorzar con muy buenos precios.
Por ejemplo, se puede comprar empanadas de una reconocida cadena por 700 pesos cada una. Un tostado de miga simple de jamón y queso vale $1.000 según informaron desde el parador.
Los paninis que están de moda, de pollo y queso, por ejemplo, calientes cuestan $3.500 cada uno. Se pueden comprar porciones de tartas y ensaladas frescas, lo que más sale, por 2.500 pesos.
Las gaseosas de litro y medio valen $1.800, el mismo valor que cobran en los mercados del centro de Mar del Plata.
Bajaron los choclos
Con el inicio de la temporada de verano varios alimentos, clásicos en la dieta de los turistas que visitan las playas de Mar del Plata, tuvieron un aumento. El choclo no escapó la corriente y la demanda se fue en picada. Ahora, en un hecho inédito el precio bajó ¿Cuánto cuesta hoy comer un choclo en la playa?
Mientras que en diciembre en diciembre costaban $2 mil, la primera quincena de enero aumentó a $3 mil. Ahora el precio volvió a modificarse pero para sorpresa de muchos disminuyó y está a $2.500.
Un vendedor explicó a minutouno.com los motivos del descenso. “No le vendemos un choclo a nadie”. “Hay más gente esta semana pero no gastan un peso”, aseguró.
Cuánto cuestan los churros Manolo y dónde conseguirlos
Los tradicionales churros cuestan por unidad 450 pesos y la docena llega bonificada, porque vale $4.500.
Se pueden conseguir en los restos, ubicados en el centro, costa y Alem pero ahora también en negocios de cercanía, ubicados en las calles San Luis y Güemes.
También se pueden comprar en balnearios autorizados, como el Balneario 12 y ahí la docena sale 6 mil pesos, un precio impuesto por la marca Manolo.
m1






