10.8 C
Pilar

Cuándo caen los feriados de jueves y viernes santo en el 2024

-Publicidad-

La fecha de Semana Santa, una de las semanas más significativas para la comunidad católica, ha sido anunciada.Decretan feriado para el lunes 5 de febrero: quiénes tendrán fin de semana largoQué pasa si trabajo en el fin de semana largo de feriados por carnaval: ¿se paga doble?

Con la oficialización del calendario de feriados de 2024, se ha revelado la fecha en la que se celebrará Semana Santa, una semana de gran importancia para la comunidad católica.

Este período conmemora lo que se conoce como la «Pasión de Cristo», que incluye la entrada a Jerusalén, la Última Cena, el Vía Crucis, y la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. La Semana Santa se inicia el Domingo de Ramos y concluye el Domingo de Resurrección.

- Publicidad -

Qué días de feriado son el jueves y viernes santo en el 2024

La festividad católica más destacada del año dará inicio el 24 de marzo con el Domingo de Ramos y llegará a su conclusión el 31 de marzo con la Pascua de Resurrección.

Cabe destacar que este año, Semana Santa coincidirá con el feriado del 2 de abril, día de conmemoración a los caídos en la Guerra de Malvinas, gracias a la incorporación de un feriado puente el 1º de abril.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2024

Feriados inamovibles

  • 1 de enero: Año Nuevo.
  • 12 de febrero: Carnaval.
  • 13 de febrero: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 29 de marzo: Viernes Santo.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
  • Día de la Soberanía Nacional.

Feriados con fines turísticos

  • 1 de abril, previo al 2 de abril por Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 21 de junio por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
  • 11 de octubre, en la previa del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

c5n

-Publicidad-

MAS NOTICIAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí