26.1 C
Pilar

Axel Kicillof: “Las propuestas de Milei no conducen a una mejor economía, pero deseo que las cosas salgan bien”

-Publicidad-

La Asamblea Legislativa bonaerense proclamó al actual mandatario y su vicegobernadora, Verónica Magario, para el período 2023-2027

¡Viva la justicia social, carajo!”, exclamó Kicillof ante la militancia en Plaza San Martín

El gobernador de la provincia de Buenos Aires cerró la jornada de asunción para un nuevo período, brindando un discurso en plaza San Martín, frente a militantes peronistas que asistieron para escucharlo. Allí mantuvo la línea argumental que había expresado antes de cara a la asamblea legislativa, aunque con un tono más enérgico, diferenciándose de las ideas del presidente de la Nación, Javier Milei.

- Publicidad -

“Si lo que se busca es el equilibrio fiscal eso se construye con gasto de un lado y recursos del otro, para lograrlo, aquellos que creen que no hay plata en ningún lado, les digo que en el país y en la provincia sí que hay plata, el problema es que la tienen pequeños sectores”, advirtió Kicillof, en referencia a las medidas de ajuste que el presidente anticipó que anunciará en breve.

“A la espera de esas medidas les decimos que en la provincia de Buenos Aires vamos a ser los que vamos defender a esos sectores que necesitan apoyo. Vamos a hacer el esfuerzo de gastar bien cada peso, en beneficio de las mayorías populares”, adelantó, luego de la ceremonia formal, que contó con la presencia de Cristina Kirchner.

Tal vez no comprendan nuestra forma de vivir pero nosotros entendemos que la sociedad es un colectivo y el ladrillo que la une es la solidaridad de unos con otros”, arengó el titular del Poder Ejecutivo bonaerense.

Kicillof y Magario junto a sus familias, al finalizar el día en el que asumieron su segundo mandato como gobernador y vice de la provincia de Buenos Aires

Kicillof reiteró su reconocimiento a la legitimidad que obtuvo Milei en las urnas, al ganar con más del 55% de los votos las elecciones. Sin embargo, también remarcó a lo largo de la jornada que no cree que las ideas que postula el presidente logren buenos resultados para el conjunto de la población. Sobre el final, además, cerró de una manera particular, haciendo una referencia clara al jefe de Estado nacional.

“Respetuosamente, vamos a esperar las resoluciones que tomen. Pero tenemos la obligación de representar. Lo que quiero decir es que en ese camino pretendemos continuar construyendo escuelas, centros de salud, sosteniendo la ciencia y la educación. ¡Viva la justicia social, carajo!

Las propuestas de Milei no conducen a una mejor economía, pero deseo que las cosas salgan bien”, dijo el gobernador Kicillof

En su discurso ante la asamblea legislativa, Axel Kicillof hizo una primera evaluación de la derrota electoral que sufrió el peronismo, y desarrolló una autocrítica. “Creo que faltó rebeldía, justicia social, distribución de la riqueza, igualdad”, dijo el mandatario.

“En 2019 se ganó para resolver lo que había dejado Macri. Pero los ingresos no se recuperaron. Aún en situaciones desfavorables como la pandemia, sin dudas no pudimos dar respuestas como fuerza política a estas necesidades. Eso sin dudas es la causa del resultado electoral”, agregó, siendo uno de los primeros dirigentes de peso en Unión por la Patria en referirse a la derrota en las elecciones.

Luego, sentó posición sobre la relación que tendrá con el gobierno de Javier Milei. Reiteró la legitimidad que obtuvo La Libertad Avanza en las urnas, pero reivindicó las diferencias de pensamiento entre ambas fuerzas políticas. “La sociedad eligió un nuevo presidente cuyas ideas no compartimos. Pero el pueblo y sólo el pueblo gobierna. Corresponde respetar la esperanza. Pero en mi opinión, las propuestas de la fuerza que ganó no conducen a una mejora. Nos tocará convivir. Respetamos su legitimidad”, afirmó.

“Las ideas del nuevo gobierno están en las antípodas de lo que pensamos, pero respetamos profundamente la voluntad popular de los argentinos. Pedimos también que se respete la voluntad de la mayoría de los bonaerenses”, agregó Kicillof.

Reclamos de fondos

“La provincia de Buenos Aires es la que tiene el Estado más pequeño en relación a su tamaño, tanto en términos de trabajadores como de gastos. Tenemos necesidades de todo tipo. ¿Cuál es la idea? ¿Ahogar a la provincia, sacándole los recursos que recibe?”, alertó el gobernador Kicillof. A lo largo de su alocución, el mandatario provincial mantuvo una posición equidistante, entre respetar la legitimidad del triunfo que obtuvo Javier Milei en las urnas, pero remarcando lo que los separa. “La vida no es un mercado, la patria no se vende”, señaló Kicillof.

“Sin federalismo no hay patria. Así como otras ideas fueron rectificadas, esperamos que otras en materia de distribución de recursos sean revisadas. No queremos que la provincia de Buenos Aires reciba el proporcional de lo que recibe, somos una provincia solidaria. Pero no queremos quedarnos sin los recursos que nos corresponden”, agregó.

Los bonaerenses evaluaron que lo que falta no se consigue ni con motosierra ni con ajuste”, dijo Kicillof

Axel Kicillof remarcó sus diferencias con el presidente Javier Milei, pero deseó "que las cosas salgan bien"Axel Kicillof remarcó sus diferencias con el presidente Javier Milei, pero deseó «que las cosas salgan bien»

Promediando su discurso, el gobernador hizo mención por primera vez a las diferencias que mantiene respecto del pensamiento del presidente Javier Milei. Las mencionó con respeto, deseando que, aún en ese marco, “las cosas salgan bien”.

“La sociedad argentina eligió un nuevo presidente, cuyas ideas y propuestas no compartimos. Pero en democracia el pueblo y sólo el pueblo es el que manda. Por eso, corresponde en primer lugar respetar la esperanza de los millones de argentinos que lo eligieron a la espera de un tiempo mejor. Sin embargo, no les voy a mentir: en mi opinión, las propuestas de la fuerza que ganó, no conducen ni a una mejor sociedad, ni a una mejor economía. Así y todo, deseo con honestidad y sin ninguna duda, que las cosas salgan bien. Nos tocará convivir con un gobierno nacional cuyas prioridades no compartimos, pero cuya legitimidad popular respetamos”, dijo Kicillof.

18:57 hsHoy

Axel Kicillof habla tras asumir su segundo mandato: “Mi compromiso es seguir gobernando para todos sin distinción”

Como estaba previsto, en la primera parte de su discurso, el gobernador Kicillof repasó algunos hitos de su gestión. Valoró el triunfo electoral en las tres instancias en las que compitió y destacó la gestión.

Sus principales frases en el inicio del discurso:

“Esta reelección se produce en circunstancias de extendido malestar social. Si aún así nos eligieron creo que se debe a que se valoró lo que hicimos en circunstancias adversas, y para proseguir lo que se está haciendo en la provincia, para seguir transformando”.

“Ese es el contrato electoral que vamos a honrar los próximos cuatro años. Pedimos el voto por lo hecho y por lo que falta”.

“Estamos entrando en un escenario particular. Es uno de los pocos episodios en que fuerzas políticas tan distintas van a gobernar. Es el resultado de la voluntad popular”.

“En PBA nuestra fuerza política consiguió la mayoría de los votos en las tres elecciones. En octubre la diferencia fue contundente”.

“Los bonaerenses respaldaron la obra pública, la gestión en seguridad, en salud. Salieron a defender con el voto lo que habíamos logrado. Alcanzamos 84 municipios. La provincia de Buenos Aires se pintó de celeste”.

Infobae

-Publicidad-

MAS NOTICIAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí